Vinos y Aceite con Denominación de Origen de Madrid
IMG_7745
maq

En los años 50 del siglo pasado, gran parte de las bodegas particulares de Cenicientos decidieron unirse en dos grandes bodegas: San Esteban Protomártir y Virgen del Roble. Estas, tras varias décadas de elaborar por separado, en los 90 unificaron sus cosechas, consiguiendo la unión jurídica de forma definitiva en el año 2006, en lo que hoy es la S.A.T. 1431 “San Esteban Protomártir”.

 

Las inversiones de modernización que ha llevado a cabo la sociedad, con la implantación del tratamiento en frío para conseguir una fermentación controlada del mosto, ha supuesto un gran avance para la comercialización de nuestros vinos y una garantía de calidad.

 

Con denominación de origen “Vinos de Madrid”, nuestros vinos tinto y rosado se comercializan bajo la firma “Piedra Escrita”, en honor al yacimiento arqueológico más enigmático de la Comunidad de Madrid: el entorno vetón y monumento romano “Piedra Escrita” de Cenicientos. Así mismo el vino blanco recibió el nombre “Tabalón”.

 

Además de la bodega, nuestra sociedad, posee una Almazara, con una producción anual de Aceite de Oliva Virgen Extra de entre 25.000 y 30.000 litros de aceite de extraordinaria calidad. En su producción participan en torno a 200 productores que aportan todo su trabajo y pasión a la cosecha los 365 días del año.

 

Uno de los aspectos diferenciadores de nuestro aceite, es el alto porcentaje de aceituna de la variedad “manzanilla”, que aunque con un rendimiento bajo, da un toque de calidad distinguido, muy apreciado por los clientes, que año tras año nos desborda con los comentarios y peticiones.

Proceso productivo

BODEGA:

Aunque la bodega tiene capacidad para almacenar, tres millones y medio de litros, actualmente la produccion media esta en torno a 1.000.000 litros. La epoca de recoleccion, comienza normalmente a finales de septiembre o principios de octubre, una vez que la uva alcanza su punto de maduracion idoneo. A partir de ese momento  comienza una incesante actividad, durante las tres semanas que suele durar la vendimia. Una vez terminada esta, se sigue con el proceso de elaboracion del vino, con la fermentacion de los caldos, la extraccion de los subproductos, y dando el reposo al vino que necesita, para que alcance las condiciones optimas de consumo, un vino joven como es el nuestro.

ALMAZARA:

Normalmente, la recoleccion de aceituna comienza a finales de noviembre o principios de diciembre. La almazara tiene capacidad para albergar 40.000 litros de aceite en depositos de acero inoxidable. La recoleccion suele durar un mes. Con posterioridad se procede a analizar el aceite para determinar su aptitud (virgen o virgen extra), y seguidamente procedemos a su envasado, para en primer lugar repartirlo a los productores y despues, para el mes de marzo o abril, poner venta al publico el aceite que hayan dejado los productores sin retirar.